Simulación de una Autoclave
Esta es una simulación hecha en Proteus en la cual se usaron los componentes de : Pic 16f877A, OVEN que es una resistencia calefactora con
sensor de temperatura ,este sensor lo podemos usar como una termocupla, Amplificador
operacional lf353, en el caso de la electroválvula, como el proteus no la tiene
la simulamos con un relé y una lámpara, el display lcd 2 por 16 y otros dos relés
para activar la resistencia oven , uno para encenderla y apagarla y otro para
mantenerla con menos potencia esto se aprovechara en la función de secado, la resistencia
r9 se puso para evitar un error de simulación que da al conectar el diodo en
serie con la resistencia por venir de una fuente de CA, “En
un caso real se puede conectar un diodo en serie a una resistencia calefactora
para reducir la potencia el diodo debe ser del amperaje suficiente para
alimentar la resistencia” . Por medio del amplificador operacional se puede
ajustar la señal que se envía al microcontrolador para hacer el
respectivo control,, para los mandos tenemos el pulsador de power ,selección ,enter y cancelar, por medio del display se visualiza la temperatura y las funciones.
respectivo control,, para los mandos tenemos el pulsador de power ,selección ,enter y cancelar, por medio del display se visualiza la temperatura y las funciones.
El tiempo en la simulación
se hizo acelerado para no tener que esperar estos periodos que son hasta de 25
minutos se programó para que en 3 segundos pase un minuto, se programo en Basic con microcode.
Sobre que es una autoclave información en la anterior entrada
Sobre que es una autoclave información en la anterior entrada
Para el video se hizo una simulación con una animacion para entender mejor lo que pasa con la presion y la temperatura dentro de la autoclave
En el siguiente video se aprecia la simulación:
Descripción del video: En la gráfica de la derecha se
representa la autoclave con sus partes
principales como son: el tanque , la
resistencia, la electroválvula y
manómetro . A el tanque se le deposita el agua , se introduce la bandeja
con los elementos a esterilizar y se cierra la tapa . Iniciamos la simulación y
encendemos la autoclave, en el diplay nos muestra el mensaje de entrada,y la selección
del uso , acciona la electroválvula, y por medio del menú podemos seleccionar
el tipo de elemento a esterilizar, tenemos instrumental, textiles y líquidos, en
este caso se hizo en instrumental, al darle enter cierra la electroválvula , comienza
a calentar la resistencia , en el display
se puede ver la temperatura que lleva ; la resistencia la controla por medio
del relevo RL2 este se activa por el transistor Q2 y este por r7 y a el puerto rd6 del pic los otros relevos son: rl1 que representa la electroválvula y rl3
para reducir la potencia de la resistencia cuando este en secado
En el video se acelera la velocidad de la simulación para
que no tarde tanto , cuando calienta lo suficiente y llega a unos 125 grados centígrados
se pasa a la función de esterilizar a esta temperatura ,la presión es cerca de
las 30 psi , en este caso como se seleccionó instrumental el tiempo de esterilización
es de unos 25 minutos , la temperatura se controla para que este cerca de los
125 a 130 grados para mantener una presión constante , por medio del el calor y
la presión es que esteriliza, el control lo hace encendiendo y apagando la
resistencia por medio del relé, cuando pasa el tiempo de esterilización se abre
la electroválvula que la acciona Q1 por medio del RD4 del pic , el tiempo es de
5 minutos para asegurar que libere toda
la presión en el manómetro “que está en
la gráfica superior derecha” se puede apreciar la reducción de la presión ,
la siguiente función es la de secado esta la realiza a una temperatura no menor
a 100 grados por unos 10 minutos para bajar la potencia de la resistencia por
medio de rl3 que deja a la resistencia en serie de un diodo . Al pasar los 10
minutos termina el ciclo y se apaga.
Para descargar :
No olviden darle a Me gusta y podrán seguirnos en faceboock
Please send me the hex code
ResponderEliminarI need it for my project in university, please send it to my emeail
Me intereza tu proyecto informacion al correo
ResponderEliminarExcelente trabajo. Puedo obtener la programación.
ResponderEliminarGracias.
muchas gracias
ResponderEliminarExcelente proyecto, me gustaría poder obtener el código de programación, como se puede adquirir?
ResponderEliminarSaludos!